Hoy, en estos momentos por el canal de televisión de paga Discovery Channel, se hace el estreno en América Latina de Buscando Asilo, una producción original que documenta las experiencias de algunos mexicanos y su difícil lucha por conseguir asilo político en los Estados Unidos, ante la situación de violencia extrema que se vive día con día en la zona fronteriza de El Paso, Texas y Ciudad Juárez, Chihuahua.
Realizado a lo largo de ocho meses y con una hora de duración, Buscando Asilo, muestra el impacto que ha tenido en la población fronteriza la guerra contra el narcotráfico y su lucha contra el sistema judicial de los Estados Unidos, a través de las historias de cuatro ciudadanos comunes quienes optaron por pedir asilo político.
Buscando asilo fue realizado para Discovery Channel por la casa productora argentina Anima Films, bajo la producción ejecutiva de Sebastián Gamba. En tanto, Irune Ariztoy y Michela Giorelli supervisaron el proyecto de parte de Discovery Networks Latin America/ US Hispanic.
Un dato curioso es que:
• Fueron entrevistadas 20 personas entre periodistas, abogados, científicas-políticos, defensores de derechos humanos, además de autoridades mexicanas y estadounidenses; de las cuales, 15 fueron incluidas en el programa.
• Las locaciones utilizadas fueron Ciudad Juárez, Las Cruces, El Paso y San Antonio.
• Se grabaron aproximadamente 30 horas de material original y se utilizaron cerca de 8 minutos de material de archivo.
En México, canales como Fox y AXN han lanzado una campaña publicitaria extrema, en la que se presentan pequeños avances de lo que será el documental y frases que acaparan la atención del televidente. Por lo que hace de este, un comercial que no solo llame la atención, sino que también, hace crear conciencia en las personas.
Un programa a mi gusto muy entretenido y que cuenta la vida que lleva una persona que decide rehacer su vida en un lugar donde se encuentra solo. Créanme que si lo estoy viendo en este momento, es porque de verdad me llamo la atención sus anuncios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario