
Quetzalcóatl es el nombre que dieron los pueblos de habla nahuatl al Ser Supremo. Se compone de dos raíces: Cóatl, “serpiente”, y Quetzal, “serpiente emplumada".
La combinación Quetzal-Cóatl contiene los siguientes significados, todos relativos a las funciones de Quetzalcóatl en la teología tolteca: “serpiente con plumas”, “doble precioso”, “ave de las edades”, “gema de los ciclos”, “arte de la serpiente, “ombligo o centro precioso”, “serpiente acuática fecundadora”, “creativo e ingenioso”, “el artista divino”, “divina dualidad”, “femenino y masculino”, “pecado y perfección", “movimiento y quietud”. Era también considerado, para los teotihuacanos, como una especie de creador del ingenio, pues decían que él veía más allá de lo que se encontraba en cuatro paredes.
Es por eso que en Diseñando a México, utilizamos una imagen un poco actualizada de quien fuese Quetzalcóatl. Pues nos reflejamos en el, por su ímpetu de ver más allá de lo que los demás ven, de crear e innovar. Y nosotros lo implementamos en la publicidad, y más aun en la Publicidad que es realizada en México.
Fuente de inspiración de muchos, pues Quetzalcóatl nos refleja creatividad, ingenio, cualidad, color, posición, cultura y tenacidad. Es por eso, que para nuestro logotipo fue de suma importancia mostrarlo y expresar que desde los comienzos de México se ha implementado los rasgos característicos de la publicidad.